Susana Reina: Feminismo en Acción

Susana Reina, es una mujer atrevida, comprometida con el movimiento feminista empresarial desde hace más de 15 años. Es la creadora del proyecto Feminismo INC, desde mi perspectiva tiene un espíritu curioso y matriarcal. Compartir con ella es como tener un libro lleno de conocimiento sobre el feminismo, despertando miradas hacia lo que muchas veces permanece oculto en las organizaciones y empresas respecto a las políticas de género. Gracias a su labor educativa y su presencia en redes sociales, ha trazado un camino que todas las mujeres debemos seguir para trabajar por la igualdad de género.

Su curiosidad la llevó a descubrir que, si alguien le hubiese hablado de feminismo años atrás, podría haber hecho una gran diferencia en su vida y en la de muchas otras. Esta realización la llevó a fundar Feminismo INC, motivada por el deseo de cambiar las narrativas y contribuir activamente en la construcción de una sociedad más igualitaria.

En su proceso de toma de conciencia de género, Susana, encontró numerosos mensajes limitantes en su entorno: el estigma asociado al feminismo, los mitos que descalifican a las feministas y los prejuicios sobre lo que implicaba ser parte de este movimiento. Sin embargo, decidió ir a la fuente, leyendo a pensadoras como Kate Millett, Celia Amorós y Marcela Lagarde, entendiendo que el feminismo busca crear un mundo donde todas las mujeres puedan ser quienes deseen ser. 

Resalta cómo a menudo se asocia a las mujeres en el feminismo con una imagen negativa. Sin embargo, enfatiza que el feminismo es un movimiento pacífico que aboga por derechos humanos. Esto incluye desafiar el mito de que las mujeres son «naturales» en su rol de cuidado y que no pueden involucrarse en el ámbito empresarial.

“ojalá alcancemos las mujeres la igualdad y además la inclinación que te da saber que ningún país del mundo se ha cerrado la brecha de género como esto puede ser posible”

Acompáñame en esta entrevista, donde Susana, nos comparte su visión sobre lo que es ser una feminista en acción: 

Susana Reina charla
Imagen Susana Reina

¿Cómo se educa el feminismo en los niños y niñas?

Yo tengo una campaña con los hijos de mis amigas que cuando es un varón en el cumpleaños yo le llevo una cocinita, cuando es una hembra le llevo un bate de pelota de béisbol; yo les digo a los niños: mira sé lo que tú quieras hacer, lo que tú quieras jugar y para mi sorpresa, las niñas reciben con mucho entusiasmo un juguete no tradicional. Trata de regalar juguetes unisex que no definan una tendencia u otra. El género no tiene nada que ver con la competencia ni la capacidades.  Reconoce que es un proceso difícil, especialmente con la influencia de la familia y la escuela, pero afirma que es posible cambiar esas narrativas a través de la sensibilización.

“El feminismo es lo contrario a la ignorancia, el que habla mal del feminismo es porque no conoce lo que el feminismo significa o, no se ha tomado el tiempo de leer lo que el montón de feministas han logrado.”

¿Cómo una mujer puede diferenciar el machismo evidente Vs el machismo sutil? 

Cuando te dicen “mira mijita tú como que tienes la menstruación, estás insoportable”, ese es un machismo demasiado evidente y es un comentario que se hace a viva voz sin ningún tapujo. Cuando ocurren los procesos de selección de reclutamiento, dudan que una mujer tenga la capacidad, porque es mamá o porque va a ser mamá o quiere ser mamá o es muy joven o es muy mayor, ese es el machismo sutil.

De cuando no seleccionan a las mujeres para ciertos proyectos o no le dan ciertos cargos, no las consideran para operaciones, finanzas, tecnologías, ventas; o por ejemplo el machismo encubierto, el acoso sexual, de eso no se habla, es como un tabú. En este momento después de qué creamos la Alianza Venezolana Empresarial para Liderazgo de la Mujer (AVEM), empezamos a sembrar esa semilla, fuimos a varias empresas nos aliamos más de 40 empresas, organizaciones medianas y grandes en el país, eso todavía sigue trabajando y tiene ese compromiso de crear entornos amables, equitativos con las mujeres, mirar internamente la brecha salarial que se le paga menos a las mujeres que a los hombres, vamos avanzando es un proceso que va en camino.

¿Se puede considerar el feminismo como un valor?

El feminismo no es solo un movimiento; es un conjunto de valores que promueven la equidad, la justicia y la libertad. Que yo tenga que casarme porque sí, sino soy una anormal, no es normal. Somos la mitad de la población, a veces piensan que somos una minoría, un colectivo, es una exclusión histórica sistemática que nos ha dejado siempre por fuera en la toma de decisiones y que justamente es lo que queremos cambiar. Simone de Beauvior, dijo hace falta una mínima crisis para perder todo lo conquistado. El feminismo debe ser visto como un enfoque positivo que busca la inclusión y la igualdad para todos.

¿Qué aprendizajes has obtenido de trabajar con otras mujeres? 

Muchísimos, en estos 15 años he aprendido más que en mis otros 50 años anteriores. Yo creo que he contactado con un montón de mujeres desde las más poderosas, hasta las más empoderaradas. Yo he aprendido de las cosas más útiles, desde el marketing para poder hacer llegar un mensaje, hasta cuál es la mejor teórica en tal tema. 

Si algo he aprendido del movimiento sufragista y porque fue exitoso es porque ellas no descartaron a ninguna, ningún espacio de lucha, desde las que dinamitaban buzones de correos y rompían vidrieras, hasta las que iban a ser cabildeo en el parlamento; todas las manifestaciones de lucha hacen parte, por eso hay que desarrollar un “Know how”, eso te lo da el contacto y esa conversación continua con otras mujeres.

Susana Reina y mujeres
Imagen Susana Reina

¿Cómo el feminismo se puede promover en las diferentes clases sociales?

La intersección es fundamental, mi afán ha sido hacer potable el discurso feminista, hacerlo digerible. Yo creo que hacer esa traducción de la teoría a la práctica, ayuda mucho a mirar que no eres tú la de los problemas, sino que soy parte de un gremio, de un género, que está pasando la misma cosa que yo, entonces ahí yo me veo y me vinculo.

Otra clave es el tono emocional que le pongan a los mensajes, yo tengo un espacio fijo cada dos o tres semanas que se llama “Horrores del feminismo” que son noticias que pasan por debajo de la mesa, pero que están pasando todos los días, porque vimos que la necesidad del feminismo sigue latente y sigue vigente tenemos todos los recursos y toda la creatividad y todas las herramientas como para hacer que este discurso sigan en la agenda pública.

¿Cómo los hombres suman al movimiento feminista? 

Que sean un aliado, sean un auxilio, sean un apoyo, convoca tú también a otros hombres. Mi esposo me ayudó a hacer ese trance del que te hablé desde el principio, sus amigos le dicen “cómo te calas a esta”. Hay una manada y un pacto misógino muy potente que hace que muchos hombres en público no acepten o no reconozcan esa discriminación, pero en privado, yo que he hablado con muchos de ellos, si te lo admiten; hay una presión social muy grande para que ninguno de ellos abandone la camaradería, la fraternidad. 

Yo lo que les digo es, repite el mensaje, ayúdanos a lo mejor tu no violas a ninguna, pero seguro tienes a un amigo violador. Que miren como una sociedad de iguales tienen mucha más ventajas que una sociedad basada en la discriminación y la exclusión.

¿Está el feminismo de moda? 

El feminismo tiene más de 300 años de lucha, por eso es importante leer la historia de buscar los orígenes de leer a las pioneras y hacer ese relevo intergeneracional. Ha tenido un resurgimiento gracias a las redes sociales, que han amplificado las voces y luchas que antes pasaban desapercibidas. Ojalá siempre sea una moda; es una lucha histórica que sigue vigente y relevante.

¿Cómo relacionas el feminismo con el liderazgo?

A las mujeres nos ha costado mucho alcanzar posiciones de poder públicas, notorias y todavía nos cuestionan muchísimo, cada mínimo error, cada detalle tiene un peso mucho más grande en nosotras. Todavía se asocia el liderazgo a condiciones o características masculinas de género. Yo creo que gracias al feminismo, es que muchas mujeres podemos liderar hoy, sin culpa, sin vergüenza, sin pedir permiso, por eso las mujeres de mi edad ya nos hemos liberado de un montón de cosas, esa sensación de libertad que tú dices: yo no tengo que demostrarle nada a nadie y yo voy a decir lo que me dé la gana y vivo con más libertad, entonces eso ojalá lo pudiéramos inculcar para todas las mujeres de todos los prospectos. Hay tantos estilos de liderazgo como mujeres.

Susana Reina en Multinacional de Seguros
Imagen Susana Reina

¿Crees que hay poco contenido relacionado a la igualdad de género?

No, hay muchísimo, no me da la vida para leerme absolutamente todo lo que sale todo el tiempo. Muchos gobiernos decentes argumentan esto en manuales, políticas, guías. En la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en la biblioteca de estudios para la mujer: Evangelina García Prince, recogimos más de 200 ejemplares para las estudiantes, docentes, personal administrativo de la universidad y visitantes. Es cuestión de buscar y tener todas esas fuentes bibliográficas bien ubicadas para poderlas usar. 

Tenemos que ser muy creativos y muy hábiles para hacer que lo que publiquemos siempre esté en el Top, brinque hacia los primeros lugares cuando las mujeres las busquen.

¿Qué historia puedes contar que inspire a otra mujer?

Yo siempre trato de que lo cotidiano sea como un espejo para otras, yo me considero bien valiente para asumir algunos retos y no esperar que todo esté dado para darle, yo he sido muy arriesgada, a veces tenemos esa tentación de aspirar a la perfección y si todo no está de acuerdo, y si no he hecho los 10 diplomados, y si no tengo los 100 requisitos; yo le digo a las mujeres ¡Dale! Si te equivocas no importa ya vas a tener otra que te ayude. No aspirar a esa perfección de qué yo tengo que ser como las demás, yo digo que las historias que inspiran son buenas cuando dan ese impulso, dale con lo que tienes con lo que puedes y lánzate a ver qué tal te va

¿Qué inspira a Susana cada día?

A mí, me inspira hablar con mujeres, como soy Psicóloga, tengo esa tendencia y como trabajo en empresas pues siempre hay un cuento nuevo, buscar una razón feminista del por qué está pasando una situación como esa. Eso me inspira mucho, esa idea de buscar en el fondo de qué es lo que te está pasando que a lo mejor es una tontería, como que “mi jefe no quiere que venga a trabajar sin tacones” suena como una política de vestimenta laboral pero qué significa con una perspectiva feminista.

¿Hasta dónde desea impactar Susana?

Hasta el infinito y más allá, yo no pierdo ningún tipo de espacio, donde hay una posibilidad de llevar el mensaje allá voy a estar, mientras menos sean espacios habituales, salir de la zona de confort.

Una frase que te inspira a ser una líder 

La que yo siempre uso en mi charla, es de una feminista australiana, GD Anderson: “las mujeres no necesitamos ser más fuertes, ya las mujeres lo somos, lo que hay que cambiar es la percepción del mundo que tiene sobre una mujer fuerte.” Me gusta porque pone la responsabilidad del cambio fuera del espacio de las mujeres, muchos años nos dijeron que el tema éramos nosotras que teníamos bajo autoestima, que teníamos el síndrome del impostor que éramos débiles que éramos sumisas, que teníamos que hacer 1500 talleres, cursos y estudios.

Como que si nosotras salimos con una suerte de defecto y tenemos que hacer un ajuste para poder encajar en el sistema patriarcal. Si hay algo de malo con las mujeres hay algo malo en el sistema.

Susana concluye que seguir renovándose y trabajando hacia la raíz del problema es crucial para no perder el foco y continuar avanzando en la lucha por la igualdad.

Agradecida por tener esta conversación tan provechosa y de mucho valor, si quieres conocer más de Susana, encuéntrala en los siguientes links que te dejo aquí:

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/susanareina/

Instagram: https://www.instagram.com/feminismoinc/

Página Web: https://feminismoinc.org

Si te ha gustado esta entrevista déjame saber en los comentarios tus preguntas. Y si tienes en mente a una mujer líder que te inspire, déjame saber tus recomendaciones para contactarla a futuro.

Génesis Ramírez.